El compromiso con la innovación, la creatividad y la aplicación de conocimientos en contextos reales se refleja en el trabajo desarrollado por los estudiantes Andrea Castillo, Shuliana Chicaiza y Erick Rochez de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Técnica del Norte (UTN), quienes, desde el quinto semestre hasta la defensa de su proyecto de TICs, llevaron adelante una propuesta integral titulada “Disenigma”.
Este proyecto, enmarcado dentro del enfoque de Proyecto Mínimo Viable, fusiona el diseño, la narrativa visual y la tecnología en dos productos complementarios: un videojuego tipo escape room y una novela gráfica, ambos concebidos como experiencias interactivas que invitan al usuario a descubrir historias y emociones a través del color.
En Disenigma, el color se convierte en un recurso narrativo esencial, capaz de transmitir sensaciones, construir atmósferas y guiar al jugador mediante la aplicación de principios de retórica visual. Cada elección cromática responde a una intención comunicativa que busca generar una conexión emocional con el usuario y potenciar la inmersión en la historia.
Bajo este enfoque, los estudiantes aplicaron metodologías de diseño, pensamiento crítico y procesos de validación mediante prototipos, consolidando un trabajo que combina investigación, conceptualización y práctica profesional.
El proyecto constituye un ejemplo del potencial del Diseño Gráfico como disciplina que trasciende la estética para convertirse en un lenguaje visual y tecnológico, capaz de comunicar, educar y transformar. Asimismo, evidencia el compromiso de la Universidad Técnica del Norte con la formación de profesionales creativos, críticos e innovadores, preparados para responder a los desafíos del entorno contemporáneo.

